Microprocesador

1. ¿Qué es un microprocesador?
Procesador de muy pequeñas dimensiones en el que todos los elementos están agrupados en un solo circuito integrado.
2. ¿Para qué sirve un microprocesador?
Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.
3. ¿Qué necesita para funcionar?
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases:
Prefetch, pre lectura de la instrucción desde la memoria principal.
Fetch, envío de la instrucción al decodificador
Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer.
Lectura de operandos (si los hay).
Ejecución, lanzamiento de las máquinas de estado que llevan a cabo el procesamiento.
Escritura de los resultados en la memoria principal o en los registros.
4. ¿Son todos del mismo tamaño?
No, no todos son del mismo tamaño, depende el modelo, y la marca.
5. ¿Cuál fue el primer microprocesador?
El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2300 transistores, era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60000 operaciones por segundo trabajando a una frecuencia de reloj de alrededor de 700 khz.
6. ¿Cómo se clasifican los microprocesadores? 
Se clasifican según:
Velocidad: La velocidad de un procesador está clasificada en función del número de ciclos de procesamiento por segundo que genera. Estos ciclos se clasifican comúnmente en giga-hertz y mega hertz.
Tamaño del cache: Los microprocesadores modernos contienen caches de datos que están diseñados para almacenar información que está siendo transmitida hacia y desde el procesador.
Velocidad de bus: Los procesadores también se clasifican en función de la rapidez con la cual transfieren datos entre el procesador y la placa madre.
7. Explica las generaciones de procesadores


No hay comentarios:

Publicar un comentario